¿Conoces a la asociación ¡Hostia un libro!? Si no la conoces, después de la primera edición de Art Skills lo harás, porque van a participar a lo grande.
HUL es un colectivo de espíritu gamberro nacido en torno al festival de microedición y guantazos ¡Hostia Un Libro! en 2014. Desde entonces, desarrolla diferentes proyectos en torno a la edición independiente; como el Festivalito de Autoedición de Villaverde (FAV), el Taller de Fanzines de San Cristóbal o La 1 de Moyano.
La asociación también ha realizado publicaciones como ‘Folloneras’ o ‘El Moyanito’ y, desde 2017, combina semanalmente western, literatura y humor en ‘El Último Moyano’ para M21 Radio.
Como bien se apuntaba al principio, estarán muy presentes en la primera edición de las olimpiadas del arte, empezando por la charla que darán el lunes 28 de mayo ‘Modera tu entusiasmo. Guía Básica de Supervivencia Freelancista’ y continuando por el taller ‘ART’ZINES. Nada es sagrado, todo está permitido’, que impartirán el martes 29 y el miércoles 30 de mayo, de 11:00 a 14:40 horas.
Charla ‘Modera tu entusiasmo. Guía Básica de Supervivencia Freelancista’
El trabajo por cuenta propia se ha convertido en la modalidad laboral imperante en el sector creativo y cultural. Entre altas, bajas, IVA’s, lunes en pijama y otras
leyendas urbanas, Pedro Toro hará un repaso ameno, divertido y moderadamente apocalíptico sobre las vicisitudes del homo autónomus.
Pedro Toro (Madrid, 1984) es un productor cultural con más de una década de experiencia a sus espaldas y parte culpable de las cosas que pasan en lugares como ¡Hostia Un Libro!, GRAF, ALCINE o La 1 de Moyano. Desde su primer alta en el RETA en 2007 no ha sabido lo que es una nómina y en ocasiones fantasea con vacaciones pagadas y cestas de Navidad.
Taller ‘ART’ZINES. Nada es sagrado, todo está permitido’
Desde su popularización como símbolo de la contracultura en la década de los 60, el fanzine ha constituido uno de los productos de difusión artística-cultural más libres y accesibles.
En plena era digital, estos artefactos de papel gozan de una salud envidiable, pues cada vez más creadores los adoptan como vehículo de expresión. De hecho, se ha generando una interesante escena de eventos y festivales a su alrededor por todo el estado y parece que el reconocimiento de academias, museos e instituciones ha llegado para quedarse.
Fiel a su espíritu punk, HUL propone un taller dirigido a estudiantes y personas interesadas en el arte. Partirán de algunos lugares comunes de «LA Historia del Arte» y utilizarán herramientas de autoedición para hackear ese cánon y generar de manera colaborativa nuevos y emocionantes relatos disruptivos que, más allá del formato papel, alcancen la diversidad de disciplinas artítisticas que ofrece Art Skills.