Escaparatech, el equipo formado por el director de arte, sociólogo y gestor cultural Angel Galán y el ingeniero de telecomunicaciones y músico Santiago Lizón, también participará como ponente en las conferencias que se impartirán en Art Skills 2018.
Concretamente, Galán y Lizón darán una charla sobre el auge del diseño de experiencias y el food design, dos áreas transdisciplinares en su esencia dado que convocan conocimientos, experiencias y visiones de diversos campos necesariamente complementarios.
Según apuntan en declaraciones para la organización de Art Skills, el diseño de experiencias se está haciendo imprescindible en el mundo del arte, al igual que el marketing experiencial, cuya metodología se basa en utilizar tácticas y enfoques innovadores basados en la creación de experiencias para llegar al consumidor de forma creativa, convincente y memorable.
«Si a esto le sumamos el auge de la gastronomía, es evidente que la colaboración entre profesionales, la búsqueda de espacios comunes y mezcla de disciplinas es el futuro (bueno, el presente). Muestra de ello es el food design, que incluye toda acción que mejore nuestra relación con los alimentos/comida en los más diversos sentidos y/o aspectos.
Estas acciones se pueden referir tanto al diseño del producto comestible en sí como a su contexto, incluyendo objetos, espacios, procesos, etc., involucrados con los alimentos y comidas», apuntan.
Sobre Escaparatech
Escaparatech es un estudio fab-lab creado por Angel Galán y Santiago Lizón proveniente del mundo del arte, la música, el diseño y la ingeniería.
Actualmente, el equipo está centrado en la interacción con con objetos, plantas vivas y alimentos y con un gusto por lo orgánico y la gamificaión de experiencias cotidianas a través de la tecnología.
Fotografía cuerpo de texto: Proyecto P.I.C.H.I Péndulo Interactivo Chulapista I, pieza exhibida durante el puente de San Isidro 2017 en la sala de exposiciones La Lonja de la Casa del Reloj (Madrid) con motivo del Festival Music And Dealers.