Ya habíamos anunciado que los grupos de trabajo que participarán en el Concurso Nacional de Habilidades Artísticas de Art Skills 2018 contarán con la participación de expertos y profesores de diferentes especialidades que actuarán como consultores y/o facilitadores durante el desarrollo de los proyectos.
Ahora, ha llegado el momento de desvelar nuestra brillante cantera de tutores. Sin más preámbulos:
– Jennifer Dopazo de Candelita.
– Fran Díaz y Camila Maggi de La Residencia.
– Alberto Flores de Makea tu vida.
– Miguel Becer de ManéMané.
– Laura Flor.
Sobre Jennifer Dopazo
Jennifer Dopazo es una premiada diseñadora gráfica afincada en Nueva York. Está especializada en identidad de marca, diseño de la interacción y diseño de UX / UI. En la actualidad, explora los campos de la colaboración, el emprendimiento y el código abierto.
Ha trabajado en The New York Times, Heartbeat Ideas, Nickelodeon y Gerson Lehrman Group & More. Es fundadora de Candelita y presentadora en The Fabricant Way.
Sobre La Residencia
La Residencia Creación Colectiva es un «estudio de cacharreo» enfocado a la producción, diseño y difusión de tecnologías emergentes.
Sobre Makea Tu Vida
Makea Tu Vida es una entidad sin ánimo de lucro de carácter social y educativo que trabaja a caballo entre el diseño y la ecología. Sus prácticas van dirigidas a fomentar el diseño abierto, el intercambio de conocimientos y la creatividad colectiva.
Sobre Isabel de Olano
Isabel de Olano nació en 1982 en Badajoz. Se mudó a Madrid para estudiar Arquitectura de Interiores y durante diez años estuvo trabajando en diferentes estudios de arquitectura. Luego ingresó en Artediez para estudiar Ilustración y decidió arriesgar por su trabajo como ilustradora freelance. Destacan sus ilustraciones de línea depurada y sus arquitecturas de papel, donde fusiona la ilustración y la arquitectura creando pequeñas piezas y escenografías.
Sobre Miguel Becer
Miguel Becer es el fundador de la marca ManéMané. Nació en Extremadura y se formó en el Conservatorio Superior de Música, especializándose en piano, antes de trasladarse a la capital para cursar estudios de Economía en la Universidad Rey Juan Carlos I de Madrid y de diseño de moda en la que fuera la Escuela de Arte nº2.
Comenzó su andadura profesional de la mano de Amaya Arzuaga como ayudante de producción de desfiles. Tras una temporada junto a Ángel Schlesser, creó su propia firma y debutó en EGO. Tres colecciones después, se hacía con el premio en la cuarta edición de los premios Who’s On Next, el galardón al talento joven promovido por Vogue España.
Sobre Clara Asanza
Clara Asanza es Técnico Superior en Imagen por el I.E.S. Carlos Mª Rodriguez de Valcarcel, licenciada en Bellas Artes por la Universidad de Cuenca y máster en Concepto y creación de fotografía por EFTI. Ha recibido el premio EFTI NETWORK y una beca Leonardo Da Vinci como asistente de fotografía en la ciudad de Berlín.
Ha trabajado como asistente de fotografía de la artista Regina de Miguel y como redactora jefe de la publicación digital DISPARO MAGAZINE, entre otros.
Sobre Laura Flor
Laura Flor es arquitecta por la ETSAM desde 2012. Está especializada en investigación de e sistemas constructivos, materiales y estructuras: desde los más innovadores a los más tradicionales. Esto se aprecia en sus trabajos en colaboración con colectivos de arquitectura, como Zira02, Zuloark, Zoohaus, Basurama, Pezestudio o Pkmn.
Su interés en las nuevas tecnologías le ha llevado a estudiar nuevas herramientas y metodologías de trabajo en áreas cómo Internet, la realidad virtual y e I+D+I. Complementa estas áreas de conocimiento con el fin abordar el diseño de producto y espacios desde nuevos puntos de vista logrando un enfoque disruptivo.
Actualmente, cursa el máster para formación del profesorado de secundaria, bachillerato y FP para aplicar estos conocimientos en el ámbito del aula.