Era jueves 28 de marzo y tras muchos meses de trabajo y preparación todo estaba listo para que la Central de Diseño (DIMAD) de Matadero Madrid abriese sus puertas dando comienzo a Art Skills 2019.
Las piezas que conformaban la Exposición Art Skills esperaban para ser admiradas por los asistentes. Los 21 artistas seleccionados para formar parte del Art Skills Market tenían todo preparado para sorprender a los visitantes con sus originales creaciones. En el mercado de diseño podían encontrarse desde ilustraciones hasta nidos para pájaros, joyas, o papel pintado.
Por su parte, los 50 participantes en el Concurso Nacional de Habilidades Artísticas llegaron con muchas ganas de aprender y desarrollar toda su creatividad. En esta jornada conocieron al resto de sus compañeros y a los “Mentores del futuro” (profesionales del sector que guiarían sus pasos).
En el Concurso Nacional de Habilidades Artísticas se crearon 10 grupos formados por alumnos de distintas disciplinas, que comenzaron a trabajar en la temática de esta edición: el futuro. En un primer momento tuvieron que imaginar un futuro utópico o distópico y las características que tendría, para posteriormente centrarse en diseñar objetos que pudiesen ser de utilidad en esas circunstancias.
Además, el jueves comenzaba la modalidad de competición Arte XL. En ella competían cuatro proyectos, dos de ellos audiovisuales, un enorme mural realizado con cerámica y en el que también se incluían aspectos naturales, y una pintura mural. La experiencia de ver a los artistas avanzando en su trabajo en directo sorprendió gratamente a multitud de curiosos.
Para finalizar con el primer día los asistentes a Art Skills 2019 pudieron asistir a la Charla y al Taller “Imagen e intimidad”, realizados por el talento nacional Ernesto Artillo, que compartió con la audiencia su trayectoria profesional, cargándola de anécdotas y experiencias personales. En el Taller animó a los asistentes a realizar un ejercicio práctico interviniendo una fotografía con técnica libre.
Tras la gran apertura de Art Skills, la mañana del viernes prometía mucho. Así, numerosos curiosos, tanto turistas como residentes en Madrid, nos acompañaron en aquella segunda fecha.
El viernes destacó el “Taller de serigrafía no tóxica” impartido por Taller Tacat. Fueron muchas las personas que se interesaron en acudir y salieron encantadas tras disfrutar de una práctica de serigrafía en la que estamparon ilustraciones de la artista Eixa Es Isa.
El día siguió avanzando cargado de actividades. Por la tarde la ilustradora Bea Enríquez y la fundadora de MINCHŌ Magazine Natalia Giménez, compartieron sus experiencias con un público muy interesado, que pudo conocer de primera mano las dificultades para abrirse paso en un mundo tan complejo como es el de la creación o divulgación artística. Bea y Natalia mostraron diferentes perspectivas y respondieron a las preguntas de los asistentes al encuentro.
Para concluir este segundo día de Art Skills 2019, teníamos preparada la actuación de Ede. La cantante madrileña llevó a cabo un espectáculo que combinaba música (contando con las interpretaciones del saxofonista Toni de Silóniz, el guitarrista Miguel Gil y el percusionista Fernando Lamas) y danza (Eme Jota Mínguez, Cristina Buenaflor y Cristian González) en un concierto muy especial.
Casi sin darnos cuenta nos encontrábamos en la mañana del sábado 30, el penúltimo día de Art Skills 2019.
Fue una jornada muy completa, especialmente para los participantes en el Concurso Nacional de Habilidades Artísticas que tras haber superado diferentes retos se encontraban en la recta final. Durante la tarde tendrían que presentar sus proyectos ambientados en el futuro.
El Taller de Los Hacedores, centrado en el modelado y la impresión 3D para principiantes, también se celebró el sábado. Un taller de lujo con unos profesores de lujo, donde los aprendices modelaron una pinza.
Más adelante llegó el turno de las Charlas. En esta ocasión se presentó la cara más internacional de Art Skills 2019: los muralistas Mina Hamada y Zosen se acercaron para compartir sus proyectos y darlos a conocer a los asistentes haciendo de la Charla toda una experiencia.
Además, Carmelo Rodríguez, miembro de la premiada oficina de diseño urbano y arquitectura Enorme Studio, explicó en su presentación “Be flexible or die. El diseño como entrenamiento compartido” la necesidad de adaptarse al cambio, y cargó la intervención de detalles que despertaron la curiosidad de los asistentes.
En paralelo a la presentación de proyectos del Concurso Nacional de Habilidades Artísticas, se desarrolló la sección de “Píldoras” de las olimpiadas del arte. En ellas, con formato de mesa redonda compartieron sus reflexiones seis colectivos, acercando la situación del arte y las diferentes y originales posibilidades de aquellos que apuestan por una carrera centrada en el diseño y las artes plásticas.
En el primer bloque, llamado “Galerías del presente y del futuro, nuevas formas de impulsar el arte” participaron La JUAN Gallery (centrada en el arte en vivo), La Causa Galería (especializada en la promoción de arte contemporáneo y joven), y Sala Nómada (una galería móvil, en la que sus integrantes se desplazan en bicicleta acercando el arte a distintos lugares).
En el segundo bloque llamado “Intercambios, aprendizajes y creación fuera de los espacios artísticos convencionales” intervinieron Believe in Art (asociación sin ánimo de lucro que realiza intervenciones en el área infantil de hospitales), Espacio Matrioska (especio en el medio rural gallego en el que sus integrantes buscan unir el campo y la ciudad a través del arte) y Espacio Campingás (lugar de creación y divulgación artística ubicado en Almería).
El domingo los asistentes tuvieron la última oportunidad de ver expuestas las piezas seleccionadas en la Convocatoria Expositiva, así como los GIFs del Reto.gif. También pudieron pasear por los puestos del mercado de diseño y admirar ya finalizadas todas las obras que conformaban Arte XL, o los proyectos presentados por los distintos grupos del Concurso Nacional de Habilidades Artísticas.
Así mismo, se desarrolló el espacio infantil Ludolocum. En este espacio futurista los más pequeños dieron rienda suelta a su imaginación, siendo ellos mismos quienes podían fabricar sus juguetes.
Finalmente llegó el momento de la entrega de premios. Guadalupe Bragado, Directora General de Formación Profesional y Enseñanzas de Régimen Especial de la Comunidad de Madrid, Francisca Zaragoza, Jefa Técnica de Enseñanzas de Régimen Especial y Tránsito del Cerro, directora de la Escuela Artediez, agradecieron la participación de los concursantes y se procedió a ir desvelando los ganadores de cada una de las categorías de Art Skills 2019.
Para dar por concluida la edición, el DJ Javi Frías amenizó la despedida con diferentes ritmos y canciones.
En esta edición, cerca de 4.000 visitantes se han acercado a la Central de Diseño de Matadero Madrid para participar en las olimpiadas del arte. Ahora, esperamos continuar trabajando para conseguir aumentar el alcance de un evento que nació para dar visibilidad a las enseñanzas públicas de artes plásticas y diseño y que ha conseguido, por segundo año consecutivo, dar voz a artistas, estudiantes y escuelas de arte de toda la geografía española.