Llevábamos preparando el evento desde enero de este año. Cinco largos meses dando el callo, trabajando sin descanso para que todo saliese perfecto y, honestamente, podemos decir que nos sentimos satisfechos.
Más que satisfechos, en realidad, porque Art Skills 2018, la primera edición de las olimpiadas del arte, fue todo un éxito; desde la ceremonia de inauguración hasta la de clausura, con Tránsito del Cerro, la directora de Artediez, y el actor Víctor Palmero como maestros de ceremonias, respectivamente.
Nota: Si haces clic en los enlaces anteriores podrás leer el artículo correspondiente a cada uno de los actos.
Reto Fotográfico
El Reto Fotográfico es la primera modalidad de competición de Art Skills. Consistió en una intervención de la fachada de la escuela Artediez con cien retratos fotográficos que representan cómo es la experiencia de estudiar en las Escuelas de Artes Plásticas y Diseño. Quedó preciosa y, como prueba, la imagen de más abajo.
El reto está ligado a Inside Out Project, una plataforma de acciones fotográficas masivas que busca enfatizar temas sociales, críticos o artísticos a través del retrato y las acciones fotográficas públicas.
Puedes ver los trabajos seleccionados aquí.
Lo hiceron posible: Alba Aranda, Ana Agudo, Ana Isabel Cabanas, Ana Isabel Maluenda, Ana Martín, Anah R. Macías, Andrea Aparicio, Azzddine Bennaji, Bárbara Martínez, Beatriz Barcelona, Carla Burguete, Claudia Legaza, Cristina García, Daniel Iván Hernández, Daniel Zea, David Díaz, Diana Blanco, Diana Piñeiro, Elena Domínguez, Elena Pardo, Elena Pérez García-Osorio, Elizabeth Sánchez Gutiérrez, Erika Santos, Estrella Recuero García, Fermín Martín, Fernando Serrano Muñoz, Gabriela Levinton, Inmaculada Mora Carrasco, Irene Gómez Marchena, Jaume Gaviño Morey, Javier Moreno López, Javier Navarro Gómez, Jorge Tadino Macarrón, Juan Capilla Cortés, Juan Pablo Valenzuela Rodríguez, Llara Plaza, Lucía Rafaella Ramírez Fernández, Luis Fernando González Benítez, Lydia Rodríguez Blanco, María Andrada Cámara, María Aparicio Tejerina, María Casla Murillo, María Moreno López, Marina Bastos Durán, Marisabel Salcedo García, Marta Herráez, Maya Valencia Arbona, Miguel Caviedes Cea, Nerea Ríos Illescas, Pablo Martínez Fernández, Paola Martín, Paula García Muñoz, Paula Hontanilla Rojo, Paula Lobón Angulo, Raquel López Serrano, Rim Nouisri, Senda Rodríguez Martín, Serena Chini, Sergio Bernal Pérez, Silvia Simón Otero, Sofía Mazkedian, Susana Barrera del Pozo, Teresa Lahuerta Fernández y Vaclav Sobek.
¡Gracias a todos!
Concurso Nacional de Habilidades Artísticas: proyectos
Por su parte, el Concurso Nacional de Habilidades Artísticas consistió en el desarrollo de ideas y proyectos en torno al tema Diseño y Género: Diseño de-generado / Diseño-generado durante dos jornadas y media en el laboratorio ciudadano Medialab-Prado.
Los proyectos elegidos fueron:
– ‘Mx. Potatos: Potatos degenerados’, por María Vila Fernández.
– ‘María Memoria’, por María José González Quiroga.
– ‘Skin Art’, por Vanesa Sanz de Frutos.
– ‘Referenciando el género’, por Jorge Pascual.
– ‘Elige tu desorden personal’, por José Rubén Campillo.
– ‘Objetos degenerados, re-generados y a-generados para un proyecto sin nombre’, por Pablo Martínez Fernández.
– ‘TG3’, por Marta Leonardo.
– ‘No es solo Sexo’, por Julia Gómez.
– ‘Del Cuerpo al Muro’, por Rebeca Barragán.
– ‘Chaquetas diversas’, por Silvano Medélez Sanaphre.
– ‘Una vida sexual como otra cualquiera’, por José Luis Martín Martínez.
– ‘Play today, live tomorrow’, por María Casero Monge.
Todos ellos, con ayuda de los colaboradores surgidos de una convocatoria de colaboradores previa y bajo la tutela de Jennifer Dopazo de Candelita; Fran Díaz y Camila Maggi de La Residencia; Alberto Flores de Makea tu vida; Isabel de Olano; Miguel Becer de ManéMané; Clara Asanza y Laura Flor, llevaron a cabo sus proyectos y después, durante la tercera jornada de Art Skills, los presentaron en el auditorio ante los atentos ojos del público.
Tan solo unas horas más tarde, en el recinto de exposiciones de Daoíz y Velarde, donde también tuvo lugar la Convocatoria Expositiva, se llevó a cabo la entrega de premios. Víctor Palmero, actor de La que se avecina que interpreta a un personaje con disforia de género, se encargó de oficiar la ceremonia.
El oro fue para ‘Mx. Potatos: Potatos degenerados’ y ‘Referenciando el género’ y la plata para ‘Objetos degenerados, re-generados y a-generados‘.
Concurso Nacional de Habilidades Artísticas: ideas
En cuanto al desarrollo de las ideas, se llevó a cabo en las Escuelas de Arte Francisco Alcántara y La Palma, con ayuda del profesorado de ambos centros.
Estas fueron las ideas seleccionadas:
– ‘Mi papá me mima, mi mamá fuma pipa’, por Laura Alonso Díaz, estudiante de Alfarería.
– ‘Cuéntame un cuento y verás que contento’, por Ana Rodríguez Macías, estudiante de Decoración Cerámica.
– ‘Neutro’, por Noemí Urquía Pascual, estudiante de Alfarería.
– ‘Alimentando la biodiversidad’, por Esther García Castillo, estudiante de Alfarería.
– ‘Set Multiracial’, por Patricio Carrasco Alejandro Camilla, estudiante de Alfarería.
– ‘Salvilla valenciana’, por José Luis Martín Martínez, estudiante de Orfebrería.
– ‘Cobijo’, por Mónica García Calzada, estudiante de Artes Aplicadas a la Escultura.
– ‘Nazca’, por María Segura Vela, estudiante de Modelismo y Diseño Cerámico.
– ‘Muñeco escalera ecológico’, por Vega Berdón, estudiante de Moldes y Matricería.
– ‘Generando Arte’, por Concepción Peña González, estudiante de Artes Aplicadas al Muro.
– ‘Agapé’, por Andrea Romero del Collado, estudiante de Artes Aplicadas al Muro.
– ‘Fuego y calma’, por Charles Vignolles, estudiante de Artes Plásticas y Diseño de Escultura.
Los galardones fueron para ‘Neutro’ (por Noemí Urquía Pascual) y ‘Cobijo’ (por Mónica García Calzada). El accésit relativo a las ideas de los estudiantes de grado medio fue para ‘Alimentando la biodiversidad’ (por Esther García Castillo).
Aquí te dejamos el reportaje fotográfico que hizo nuestro fotógrafo Miguel Rodrigo. ¡Que lo disfrutes!
Convocatoria Expositiva
La Convocatoria Expositiva fue la tercera modalidad de las olimpiadas del arte y tuvo lugar en las naves de Daoíz y Velarde. Se inauguró así y mostró todos los trabajos nacidos en el seno del Concurso Nacional de Habilidades Artísticas, además de los enviados por los participantes para la convocatoria propiamente dicha. Puedes ver todas las piezas aquí.
Lo hicieron posible: varios alumnos de Artes Escultóricas de la Escuela de Arte la Palma, Ana Agudo Sierra, Andrea Romera del Collado, Arturo Fernández González, Asier Padín Corral Muscari, Charles Vignolles, David Díaz Parra, Diana Blanco Valdehita, Diana Piñeiro García, Elena Jerez Cano, Elena Pardo de la Morena, Fernando Arroyo Arranz, Helmer Hector Silva Vidal, Ivette Sougarret Lara, Julian David Bermúdez, Lina María Rivera Flórez, Izabel Serena Braslasu, Lucía Ramírez, María José Barrientos Rodríguez, María Laura Vega González, Marta Quijano, María Silvina Palmeiro Molfino, María Villa Fernández, Marta Leonardo, Pablo Martínez Fernández, Paola Martín Sánchez Cuesta, Paula García Muñoz, Paula Lobón Angulo, Pilar Barrios Varela, Rodrigo Fernández González, Sara Ezquerro, Ana Agudo Sierra y Teresa Robleda Cañada.
¡De nuevo… gracias a todos!
Por otra parte, durante las jornadas, los visitantes de la exposición también pudieron disfrutar del mercadillo de diseño Art Skills Market y de diferentes charlas, como la de la ilustradora Carla Berrocal o las de Pedro Toro de HUL, Makea tu vida, Andrea de Pascual de Pedagogias Invisibles, Clara Montagut, Carlos Rodríguez Casado, Boa Mistura y, por último pero no por ello menos importante, Riki Blanco.
Las ponencias nos dejaron momentos como este:
“Esta charla habla sobre comer mierda. Me gusta la inclinación, el compromiso. Para mí, ilustrar es, más que dar con una idea buena, rechazar un montón de ideas que no te gustan. Cuando consigues una que no puedes rechazar, le das forma. Hay un problema que es la falta de imaginación de los clientes, que siempre que buscan algo concreto acuden a alguien que ha hecho esa misma cosa concreta. Por eso, en el mercado parece que hay que buscar un sello, una marca. No es mi caso, mi identidad son mis propias ideas“.
Riki Blanco
Asimismo, los más curiosos pudieron disfrutar de escultura en directo y talleres como el de pintura mural de Nacho Barrera, alias seromOnoser; el de autoedición para peques de HUL o el de fotografía de Laura C. Vela, entre otros.
También de actuaciones musicales en directo, como el concierto de Mighty Vamp o las performances de Santas Domingas, recalcando el plural, ya que actuaron dos veces y nos dejaron momentos tan inolvidables como el de la imagen.